PEQUEÑA SELECCIÓN DE POEMAS INÉDITOS

Martin Wittfooth

FRAGMENTOS DEL MAL QUERER (HAIKUS)

I

Cae tu carta:
entre las hojas secas
corazón muerto.

II

Si tengo hambre
no me sacio contigo:
sabes a nada.

III

Tú, depredador
que devora mi pecho:
comes carroña.

IV

La cucaracha
destroza mi paciencia:
sí, os parecéis.

V

La lluvia toca
la ventana: el cuerpo
nota ausencia.

Martin Wittfooth

LECCIONES SOBRE LA IMPUREZA

I
PECADOS DEL SOLITARIO

No manosees – maldita sea – mi corazón:

…………………………ya no me queda nada que entregar
…………………………ya no me queda nada que compartir

…………………………todo está corrompido

……………………………………………………sólo abrázame
………………………………………………………………………………y luego vete

………………………………………………………………………………no olvides que soy desierto
………………………………………………………………………………y tú la posibilidad de una herida.

II
RECICLAJE

A los viejos amores:
…………………………no sois culpables

fui yo la que se dejó arrastrar por vuestra tormenta
fui yo la que estrujó a la esperanza hasta secarla
fui yo la que creyó ser princesa y al final tan sólo era una mujer

…………eso sí

………..sois responsables de que mi cartilla del banco esté más vacía
………..por costear a la psicóloga que repara mi ego lesionado

……………mientras vosotros estáis tan tranquilos en vuestra puta casa
……………acumulando apestosas bolsas de basura con cadáveres de amor ajenos

por eso, no os perdonaré jamás ser cincuenta euros más pobre al mes,
………………………………………………………………………………………………………….malditos cabrones,
………………………………………………………………………………………………………………………………..jamás.

III
LECCIÓN DE ADIESTRAMIENTO CANINO

Cuando abrazo con cariño a mi perro
me entrega su lomo:
…………………………………….la confianza es mutua

perdona que nunca te abrace ni de frente ni de espaldas:

…………………………………………….desconozco el número de cuchillos que escondes
…………………………………………….en todos tus bolsillos,

y perdona, de corazón, que te haya llamado perra:

…………el término adecuado es ese insulto que no pronunciaré
………..por respeto a la pobre mujer que, inconscientemente, te arrojó al mundo.

Martin Wittfooth

© De los poemas: Ana Patricia Moya.
© De las imágenes: Sus respectivos autores.

CINCO POEMAS INÉDITOS

Irina and Silviu Szekely

TRA(D)ICIÓN  HEREDADA

Todos los gatos que tuvo mi abuela
eran negros y los bautizaba con el mismo nombre
………………………………………………………………………………………….-Panchos o Panchas-,

yo, por suerte para mi frágil salud mental,
no he tenido tantos amantes,
aunque todos poseían un color de corazón idéntico
…………………………………………………………………………………………-como el carbón-
y se llamaban igual:

…………………………………..traidores.

Van Arno

EL AULLIDO DE LOS REPLICANTES

“No soy Shakespeare,
pero puede ser que algún día ya no escriba más
abstracto o de otros.
Siempre habrá dinero y putas y borrachos
hasta que caiga la última bomba,
pero como dijo Dios
cruzándose de piernas:
veo que he creado muchos poetas
pero no mucha poesía.”
Charles Bukowski

 He visto a jóvenes poetas de mi generación
mendigando, de rodillas, por un premio literario
antes de cumplir los treinta,
enmascararse para lanzar cuchillos
a las espaldas de enemigos y colegas
o reclamando su puesto en el parnaso
cuando no hay nada en su escritorio

………………………………………………………………….sí, yo he visto cosas que jamás creeríais,
que a esta casta de idiotas les salpica la mierda

mientras tanto
yo
lleno el carrito de la compra con yogures para el estreñimiento
desinfecto a fondo los cuartos de baño con lejía
pago semanalmente Bonolotos, Primitivas y algún que otro cupón
canturreo “I got you under my skin” y “Like a virgin”
mientras leo cómics prestados de la biblioteca
o escribo

……………………..sin la certeza de saber realmente

……………………..qué coño es la poesía.

Joshua Hagler

LO QUE MUCHOS OLVIDAN

 Le compraron un andador
pero mi abuela se negaba a usarlo,

caminaba, apoyándose en las paredes
o en su bastón,

no admitía ayuda de nadie
y a pesar de la fatiga
conseguía alcanzar la cocina
para preparar la masa de las croquetas
la salita para rezar el rosario
…………………………………………………..o ver, por enésima vez, Lo que el viento se llevó

o al patio del chalet de mis tíos
para tomar el sol y jugar con los perros

…………………no es ningún secreto
………………..que la terquedad y el orgullo
………………..están en los genes de la familia

…………………………………….también la constancia:

…………………………………………………………………………más tarde o más temprano llegamos
……………………………………………………………………………………………………………a cualquier parte.

Ronit Baranga

SERIE TRAGICÓMICA

Una se acostumbra
al mantel con plato y cubierto,
a la propia calidez
bajo la colcha,

una se adapta
a la ausencia del hombro
cuando asoma la lágrima,
a la presencia - inmediata -
cuando late - con ímpetu - el sexo,

una sobrevive
a estos seres con complejo de veleta
dotada con un corazón salvaje

.....................................................................destinado a la mortaja.
Paco Pomet

CASCOS POLARES

Sé que no vas a regresar

………………………….sé que crees que soy fría
…………………………-tengo la calidez de un iceberg-
………………………….y que me imaginas, en estos momentos,
…………………………en el sofá, cubierta de mantas viejas,
…………………………viendo películas románticas de bajo presupuesto
…………………………con el estómago lleno de palomitas y helado de chocolate

……………………………….y sin embargo, aquí estoy, continuando rutinas domésticas
……………………………….sollozando sólo cuando la lejía penetra profundamente en …………………………………………………………………………………………………………./mis fosas nasales
……………………………….o cuando me niegan la oportunidad laboral por ser mayor …………………………………………………………………………………………………………………………/de treinta

………………………………fuiste un capítulo breve de una novela de segunda mano
………………………………-o, peor aún, un episodio piloto de final predecible-,

………………………………………………………..no olvides que no se puede echar de menos
………………………………………………………..algo que nunca se ha tenido.

Joshua Hagler

©De los poemas: Ana Patricia Moya
©De las imágenes: Sus respectivos autores

Van Arno

ENTREVISTAS Y DEMÁS COLABORACIONES EN SECCIONES

ENTREVISTAS:

GENOMA POÉTICO: https://www.genomapoetico.com/2017/12/19/entrevistas-ana-patricia-moya/

LA GALLA CIENCIA: http://entrevistas12y21.lagallaciencia.com/2017/12/ana-patricia-moya.html 

COLABORACIONES:

EDITORIAL DESPERTAR: https://editorialdespertar.wordpress.com/2018/01/08/poesia-de-ana-patricia-moya-espana/

REVISTA ARGONAUTA: https://issuu.com/fomentoculturalirapuato/docs/argonauta_7_issuu

NUEVAS SECCIONES:

Pinchando en las imágenes, enlaces directos.

CUATRO POEMAS INÉDITOS INCLUIDOS EN LA EDICIÓN CHILENA DE “PÍLDORAS DE PAPEL” (PARTE DOS)

EL AROMA DE MIS ENTRAÑAS SOLITARIAS

Al otro extremo de mi hilo rojo del destino

está atado mi clítoris.

Amor ególatra.

FÁBULA DEL ETERNO DESEMPLEADO DE NUEVA GENERACIÓN

«Tan sólo un pensamiento me conforta:
Las casas están llenas de frustrados.
De seres, como yo, sin aptitudes
para ser singulares en enjambres
pese a aspirar brillara su luz propia.

Y poco a poco fueron acogiéndose
a un amor, profesión, final destino
que no era el que anhelaran. Y están solos.»
(José María Fonollosa)

¿Discapacitada?
¿Tienes menos de treinta?
¿Estás dada de alta como autónoma?
¿Quieres aportar valor a nuestra empresa con prácticas?
¿Te agradaría adquirir más experiencia como voluntaria?

Destino final del currículum
(a pesar de que lo “admiran” con cierta exageración):

la papelera

(también denominada como “archivo común de candidatos”).

Y otra vez esa sensación de fracaso que se reproduce
 todas las mañanas, a la hora del desayuno:
 este ciclo sin fin aburre al cerebro
 y amarga al estómago con el café
(la diarrea es una excusa ideal
para no procurar otro esfuerzo en vano;
aparte, la diferencia entre visita al váter y entrevista laboral
es que eres tú el que siente placer arrojando mierda).

Durante una temporada,
una fuerza “invisible” te impulsa al intento

una y otra vez, una y otra vez,

pero las semanas y los meses transcurren,
las negativas se suceden, encadenadas,

y te das cuenta de que estás indefenso, muy indefenso.

Toda esa existencia idílica que te pintaron
– un piso hipotecado, vacaciones exóticas,
una pensión de jubilación, quitar a tus padres de trabajar –
cuando memorizabas apuntes
y currabas de becario, como un cabrón,
se disipa, ante tus ojos,

y todo es gris,

y las ganas de batallar te abandonan
porque la esperanza de algo mejor no está en el suelo que pisas.

Y yo, por mi parte, no quiero seguir.

No quiero seguir.

 Estoy cansada.

 He confinado los títulos, papeles y demás
en la caja más recóndita de mi armario;
para que los antidepresivos no me vuelvan a arrastrar,
he renunciado a que se follen mi dignidad
con los cuentos de siempre
– esos que me hacen sentir inútil, vieja, estúpida: inservible -,
para concluir esta fase de apatía y mala leche,
de este puto mal genio de los cojones
que aflora con quienes menos lo merecen,
y que borra sonrisas de mi rostro,

porque la poesía ya no desprende efectos anestésicos

no me sana
no me llena
me da asco.

He sacado algunas maletas de viaje del trastero,
las he colocado en un lugar apartado de mi habitación,
para observarlas, siempre con resquemor,
y así mentalizarme de que, aunque me desgarre el alma,
posiblemente, sea la llave para huir de toda esta miseria.

Poemas: Ana Patricia Moya
Fotografía: Andy Feltham

CUATRO POEMAS INÉDITOS INCLUIDOS EN LA EDICIÓN CHILENA DE «PÍLDORAS DE PAPEL» (PARTE UNO)

Mientras se resuelven las complicaciones sobre la edición chilena de «Píldoras de papel» (Cinosargo Editorial) comparto poemas inéditos incluídos en dicha edición.

CULPABLE
Miserable poesía
si no te lleva lejos,
fuera de esta vida
tan zafia y repugnante,
más allá de la muerte
democrática y vulgar.

Miserable poesía
si no te lleva fuera
de todos los sentidos,
lejos de todas las palabras.

Miserable poesía
si no termina al fin
con la poesía. 

(Manuel Lombardo Duro)
Ése de ahí

ése

el solitario
que sangra versos
que castra
el ego de los falsos fieles,
el honesto
castigado por cretinos
y proxenetas de lo puro,
que regurgita delirio
en su rincón, desamparado

ese mismo

ése

es poeta

                sus manos son el poema

poema lúcido
indigno para los mediocres
destinado a la extinción

y todo lo demás

                                    es penumbra.



ANIMALES MITOLÓGICOS

No estimo a los falsos románticos.

Primero:
                dejemos las cursilerías
                en manos de los expertos,
                que son los poetas.

Segundo:
                los que padecemos cicatrices internas supurantes
                denunciamos la palabra adornada
                y el sermón [barato] de bar.

Tercero:
                os recreáis [demasiado] con Disney,
                pero erráis con la insólita creencia
                de que el mundo permanece inocente.      

Cuarto:
                 resulta absurda vuestra [desgastada] estrategia
                 de simular que sois príncipes salvadores
                 o [“virginales”] princesas que buscan “lo diferente”.

Y último:
                para qué presumir, mis entrañables desgraciados,
                de tanta sensibilidad si no sabéis follar
                ni con un corazón en condiciones,

               si omitís que la obsesión final
               no es crear un desenlace con menú de perdices,
               sino garantizarse una cama caliente para un rato
                                                                                                             ¿para qué insistir,
pésimos actores de serie B?

Aún así, vuestras perturbadoras intenciones [encubiertas]
me hace replantearme si vuestro orgullo
es el estandarte predilecto de los amantes
o si realmente comprendéis
                     
                                                    el término

                                                                          “coherencia”.


Poemas: Ana Patricia Moya
Fotografías: Laura Makabresku